Comunidad Embera Quera
La Comunidad Embera Quera es una aldea indígena en Panamá que ofrece una experiencia de turismo cultural profunda y auténtica, a menudo descrita como un viaje "sacado de National Geographic".
Como destino turístico, se enfoca en el intercambio cultural, la naturaleza, y el turismo sostenible basado en la comunidad.
Aspectos Clave de la Experiencia Turística:
- Inmersión Cultural Auténtica: El principal atractivo es la oportunidad de visitar al pueblo Emberá, quienes se dedican a preservar su cultura, idioma, danzas tradicionales y su reverencia por el mundo natural.
- Acceso en Piragua (Canoa Tradicional): El viaje a menudo comienza con un paseo panorámico río arriba, ya sea por el río Chagres o hacia el lago Gatún (donde se encuentra específicamente Emberá Quera), en una piragua, una canoa tradicional tallada en un solo tronco. Este viaje es una aventura en sí mismo, atravesando la selva tropical y permitiendo la observación de vida silvestre.
- Cálida Bienvenida y Hospitalidad: Los visitantes suelen ser recibidos por la comunidad con música tradicional (tocada con instrumentos como flautas de pan y tambores tallados a mano) y danzas.
- Demostraciones Culturales y Aprendizaje:
- Tradiciones e Historia: Los líderes y miembros de la comunidad comparten su historia, relatos y aspectos de su modo de vida.
- Artesanía: Los Emberá son reconocidos por sus increíbles artesanías, especialmente las cestas intrincadamente tejidas a mano con hojas de chunga (palma negra), y las tallas en madera de cocobolo y semillas de tagua (nuez de palma marfil). Los visitantes pueden comprar estos artículos directamente, lo que apoya la economía de la comunidad.
- Pintura Corporal Tradicional: A menudo, los turistas pueden recibir un tatuaje temporal hecho con jagua, un tinte natural extraído de una fruta.
- Naturaleza y Etnobotánica: Las aldeas se encuentran dentro de la selva tropical (cerca del Parque Nacional Chagres o la Cuenca del Canal). Las caminatas guiadas con un botánico o curandero Emberá a menudo destacan las plantas medicinales y la profunda conexión de la comunidad con el bosque y su biodiversidad.
- Comida Tradicional: Por lo general, se incluye un almuerzo tradicional como parte del recorrido, que a menudo consiste en pescado (como tilapia) y plátanos recién preparados.
- Apoyo Comunitario: El turismo es una fuente de ingresos vital para los Emberá, lo que les permite comprar bienes de primera necesidad, medicinas y apoyar proyectos comunitarios como la educación.
Cómo Llegar:
La Comunidad Embera Quera es una de las varias aldeas Emberá situadas relativamente cerca de la Ciudad de Panamá, lo que la convierte en una popular excursión de un día. Generalmente, viajaría por tierra hasta un puerto fluvial (como el Puerto del Río Gatún) y luego tomaría el paseo en canoa tradicional hasta la aldea. Los paquetes turísticos a menudo incluyen el transporte de ida y vuelta desde la Ciudad de Panamá.